Con prospección geofísica es posible detectar la presencia de lixiviados, su profundidad, espesor, y área contaminada, especialmente en relaves mineros y en vertederos o rellenos sanitarios, o en sectores donde se hayan producido derrames de compuestos químicos.
Hidrogeología y Pozos Profundos
La hidrogeología estudia las aguas subterráneas, principalmente su origen y formación, las formas de yacimiento, su difusión, movimiento, régimen y reservas, su interacción con los suelos y rocas, su estado (líquido, sólido y gaseoso) y propiedades (físicas, químicas, bacteriológicas y radiactivas); así como las condiciones que determinan las medidas de su aprovechamiento, regulación y evacuación.
Desarrollamos estudios que permiten conocer la disponibilidad de recurso, profundidad de agua subterránea, como así mismo modelamos para preservar su calidad y explotación sustentable.

Detección de Sitios Contaminados
Leer Más...
Detección de Sitios Contaminados

Búsqueda de Recursos Híbridos
Leer Más...
Búsqueda de Recursos Híbridos
Ofrecemos a la Industria el desarrollo de estudios prospectivos para la búsqueda de recursos hídricos subterráneos, en el marco de proyectos que requieran agua en sus procesos industriales o sanitarios.
Asesoramos a nuestros clientes en la adecuada implementación y gestión de proyectos que deban tener especial cuidado con el resguardo de los acuíferos, tales como: Plantas industriales de almacenamiento de combustibles, rellenos sanitarios y empresas que deban descargar sus efluentes al subsuelo.
Entregamos importantes herramientas para los municipios y servicios públicos, mediante la prospección para comités de Agua Potable Rural (APR), y la supervisión en la construcción, limpieza y mantención de pozos, optimizando su desarrollo y prolongando su vida útil.
Asesoramos a nuestros clientes en la adecuada implementación y gestión de proyectos que deban tener especial cuidado con el resguardo de los acuíferos, tales como: Plantas industriales de almacenamiento de combustibles, rellenos sanitarios y empresas que deban descargar sus efluentes al subsuelo.
Entregamos importantes herramientas para los municipios y servicios públicos, mediante la prospección para comités de Agua Potable Rural (APR), y la supervisión en la construcción, limpieza y mantención de pozos, optimizando su desarrollo y prolongando su vida útil.

Geofísica
Leer Más...
Geofísica
Los estudios geofísicos permiten detectar sin el desarrollo de sondajes (perforaciones) conformaciones geológicas, fallas geológicas y mineralógicas. Como así también la profundidad y el espesor de estratos con potencial acuífero.
Estudios Geofísicos:
- MASW
- Método microtremor
- REMI
- Método de Refracción y/o Reflexión
- Método Nakamura
- Método SEV
- Método IP
- Tomografía Sísmica
- Tomografía Eléctrica

Vulnerabilidad de Acuíferos
Leer Más...
Vulnerabilidad de Acuíferos
Se desarrollan estos estudios con el objeto de definir cuan protegidos están los acuíferos a la contaminación industrial.
Se evalúan las descargas de residuos industriales líquidos por infiltración y se evaluar los riesgos de contaminación asociados a posibles derrames de combustibles o productos químicos. Esto especialmente orientado a las plantas de almacenamiento.

Modelos Hidrológicos
Leer Más...
Modelos Hidrológicos
Para su desarrollo, es necesario hacer prospecciones geológicas en terreno, pruebas hidrogeológicas, estudios geofísicos, analizar información pluviométrica, cartográfica, y otras, y aplicar softwares especializados. Con ello es posible establecer modelos hidrogeológicos, que permitan conocer por una parte la capacidad de ser explotados de manera sustentable y por otra evitar su deterioro y contaminación.