Eccoprime se encarga de la elaboración de estudios de línea base, algunos de los cuales son:
Topobatimetrías
ECCOPRIME ofrece levantamientos topobatimétricos para proyectos hidráulicos, industriales, planes maestros y otros que pueda demandar la industria o la institucionalidad pública.
Diagnóstico Territorial
Este tipo de estudios está orientado a identificar la existencia de iniciativas o proyectos de inversión, pública y/o privada, que pudiesen potenciar o desfavorecer la actividad que se desea implementar. De esta forma, se determinan los principales impactos desde la perspectiva del territorio, así como las medidas o modificaciones regulatorias. Lo anterior, utilizando herramientas de análisis territorial para graficar las distintas iniciativas y contextualizarlas con los temas sociales y ambientales.
Medio Perceptual y Recursos del Paisaje
Este tipo de estudios busca dar cuenta del estado y características del Paisaje y los Recursos Escénicos, en el área donde se emplaza el proyecto y sus áreas de influencia directa e indirecta.
Flora y Fauna
Tenemos las capacidades para desarrollar estudios que permitan la identificación y clasificación taxonómica, tanto de las especies vegetales como de la fauna, presente en una determinada área de influencia de un proyecto. Lo anterior, de acuerdo a lo señalado por el Ministerio del Medio Ambiente, el Libro Rojo de la Flora Vascular de Chile (Benoit 1989) y las últimas clasificaciones de especies aprobadas por CONAMA y el Reglamento de la Ley de Caza, del Misterio de Agricultura.
Geología y Geofísica
ECCOPRIME ha sabido conjugar ambas especialidades, para ofrecer una herramienta capaz de estimar determinadas características geomorfológicas y litológicas que pudiesen afectar depósitos subterráneos, cursos superficiales de agua, indicar áreas de riesgo sísmico y el potencial de explotación de acuíferos confinados y semiconfinados.
Hidrología
Realizamos estudios y análisis pluviométricos, fluviométricos y cartográficos de la zona de emplazamiento del proyecto; así como de los elementos que eventualmente alteran la cuenca donde se ubica. Coincidentemente, elaboramos y tramitamos Derechos de Aprovechamiento de Agua Superficial y Subterránea; Inspección Técnica de Obras (ITO) de Perforación y Habilitación, e Inspección de Pozos Profundos.
Impacto Acústico
El Estudio de Ruido busca determinar el impacto acústico que se genera durante la etapa de construcción y operación del proyecto. Considera, además, la realización de una línea base acústica y la modelación de los niveles de presión sonora. En el caso de que las emisiones de ruido pronosticadas superen los valores máximos que establece la normativa, se proponen los mecanismos de mitigación necesarios para dar cumplimiento a la legislación vigente.
Oceanografía
Realizamos Catastros de Concesiones Marinas presentes en un determinado sector, para luego sectorizarlas cartográficamente. Además, elaboramos Estudios de Influencia a Zonas de Restricción por planes, estrategias regionales, políticas de uso borde costero u otros Instrumentos de planificación territorial.
Eccoprime es una empresa consultora especializada en la gestión de proyectos con enfoque ambiental que también ofrece servicios legales relacionados. Nuestro equipo de expertos legales combina conocimientos en derecho ambiental y experiencia en gestión de proyectos para brindar soluciones legales eficientes y estratégicas.
Nuestros servicios legales se centran en ayudar a las empresas a cumplir con las regulaciones ambientales y a mitigar los riesgos legales asociados con sus proyectos. En este sentido, Eccoprime se caracteriza por realizar los siguientes servicios:
En este tema Eccoprime incluye servicios: como Auditoria de cumplimiento ambiental y sectorial, Planes de cumplimiento ante Superintendencia Medio Ambiente.
Nuestra empresa, además brinda las herramientas necesarias para generar un vínculo entre la comunidad y su empresa, mediante los siguientes servicios:
HISTORIA
El centro de estudios de sostenibilidad e hidrogeología fue un gran anhelo por parte de la Dirección de Eccoprime y de sus clientes, para poder abordar los distintos desafíos que implica el cambio climático y la menor precipitación en Chile y en especial la zona central. Desde el punto de vista del desarrollo económico del país y de la comunidad.
Para ello era necesario establecer su ubicación donde se pudiese contar con la participación de investigadores, universidades, profesionales de todo Chile y del extranjero, y donde las necesidades de servicios respecto a estos temas fueran mayor.
PUESTA EN MARCHA
A partir del año 2020, Eccoprime compró un terreno con instalaciones ya existentes dentro de la Comuna de La Cruz, región de Valparaíso, que permitiese la ampliación de su infraestructura y permitiese contar con las dependencias necesarias.
Para el 2021 iniciar el desarrollo de los proyectos de arquitectura de las oficinas y la remodelación de las obras existentes.
El 2022, las obras fueron terminadas y el proyecto está en etapa de implementación y operación. Se espera ser inaugurada oficialmente este 2023.
DEPENDENCIAS
Las dependencias de este centro de investigaciones cuentan con una superficie predial de 5000 m2, y 485 m2 de construcción, en la cual se cuenta con oficinas administrativas y de trabajo, centro de reuniones y exposición, casa de huéspedes para investigadores nacionales y extranjeros, y cabaña de huéspedes. Adicionalmente cuenta con áreas verdes y de recreación. Para sus trabajadores y colaboradores. Actualmente las oficinas administrativas de Eccoprime, fueron trasladadas de Santiago y Puerto Montt, a este lugar para una mejor gestión de sus actividades.
MISION
Nuestra misión es promover la investigación, educación y conciencia pública sobre la sostenibilidad y la hidrología, con el objetivo de abordar los desafíos relacionados con el agua y el medio ambiente de manera integral y efectiva. Trabajamos para fomentar la comprensión de los sistemas hidrológicos y su interacción con el entorno natural y humano, con el fin de desarrollar soluciones sostenibles para la gestión del agua y la conservación de los recursos hídricos.
Como centro de estudio, también tenemos un compromiso con la conciencia pública y la divulgación de información sobre la importancia de la sostenibilidad y la conservación del agua.